¿Cómo invertir en las FIBRAs?
- Mercana
- 6 feb 2023
- 1 Min. de lectura
Durante los últimos años las FIBRas se han convertido en uno de los mejores vehículos para crear valor y recibir altos rendimientos, tanto para los desarrolladores inmobiliarios como para los inversionistas.
Actualmente se tienen registradas 15 FIBRAs en la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA) y se enfocan a distintos segmentos del sector inmobiliario como comercio, oficinas, industria, hoteles, usos mixtos, escuelas y auto almacenaje.
Recientemente, Simón Galante, el presidente de AMEFIBRA mencionó que la creación de activos de inversión y con la ayuda de los fondos de pensiones o los de inversión tradicional, pequeños ahorradores pueden invertir en bienes raíces manejados de forma profesional.
Algunos de los beneficios que conllevan las FIBRAs son:
Flujo constante vía dividendos.
Flexibilidad para ajustarse a las necesidades de los inversionistas, ya sean institucionales o personas físicas.
Conversión de bienes físicos poco líquidos a títulos líquidos y comerciables.
Mejora las condiciones de negociación para quienes venden activos.
Garantía de negociaciones realizadas a través de plataformas transparentes y eficientes.
Las recomendaciones que hace la AMEFIBRA para quienes están interesados en invertir en las FIBRAs son:
Buscar el tipo de inmuebles en el que se desee invertir.
Acercarse a un intermediario bursátil o Casa de Bolsa.
Realizar una solicitud presencial, vía telefónica o por internet para aperturar un contrato de inversiones.
Firmar contrato a través de un intermediario bursátil.
Adquirir títulos de inversión (se puede adquirir desde un título).
Dar seguimiento a la inversión.
¿Te interesa saber más sobre las FIBRAs y cómo puedes invertir en ellas? Contáctanos y nuestro equipo de especialistas te ayudará.

Комментарии