Crecimiento en servicios de salud en México
- Mercana
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
Como sabemos en México contamos con un sistema de salud mixto, es decir, operan instituciones públicas como privadas, sin embargo, la atención privada ha crecido considerablemente en los últimos años.
En 2023 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) otorgó más de 9,200 avisos de funcionamiento para nuevos consultorios médicos privados, el mayor número registrado en un solo año; no hay datos detallados de 2024.
El crecimiento urbano y la mayor participación de la atención médica privada ha derivado en el crecimiento de nuevas clínicas, consultorios, laboratorios y farmacias, por lo que el sector salud ha demostrado ser una opción atractiva tanto para inversionistas como para emprendedores.
Al ser una necesidad básica y prioritaria, la demanda constante de servicios de salud lo han hecho un negocio rentable. Algunos ejemplos de franquicias en México son:
1. FARMACIAS SIMILARES
Venta de medicamentos genéricos y también cuentan con consultorios.
Cuenta con más de 9 mil sucursales en México y más de 400 en Chile.
La inversión inicial va de los $1.0 a los $1.5 millones de pesos.
Incluye cuota de franquicia de $250 mil pesos.
Se estima un retorno de inversión de 12 a 24 meses.
Tamaño de local 90 m² mínimo
Actualmente ya no se ofrecen franquicias nuevas al público externo.
2. FARMACIAS GI
Venta de medicamentos.
Cuenta con más de 900 sucursales.
La inversión inicial va de los $1.0 a los $1.5 millones de pesos.
Incluye cuota de entrada entre $300 mil y $500 mil pesos.
Tamaño de local entre 60 y 70 m².
Se estima un retorno de inversión de 18 a 20 meses.
3. OPTICAS +Visión
Óptica.
Hay cerca de 480 sucursales en México.
Inversión estimada de $1.0 a $1.5 millón de pesos.
Incluye cuta de entrada entre $300 mil y $500 mil pesos.
Tamaño de local 80 m².
Se estima un retorno de inversión de 12 a 18 meses.
4. Polab
Laboratorio médico (en Morelos).
13 unidades de operación.
Inversión entre $950 mil y $3.6 millones de pesos dependiendo el tamaño, servicios y equipo incluidos.
La cuota de entrada oscina entre $195 mil pesos.
Tamaño de local de 50 a 100 m² con adecuaciones específicas.
Se estima un retorno de inversión de 12 a 24 meses.
5. BodyBrite
Belleza (Depilación y tratamientos faciales).
Más de 98 unidades de operación.
Inversión entre $700 mil y $1.5 millones de pesos dependiendo el tamaño y servicios incluidos.
La cuota de entrada oscina entre $450 mil y $980 mil pesos.
Tamaño de local de 50 a 100 m².
Se estima un retorno de inversión de 12 a 24 meses.
Algunos consejos y cosas para considerar para tener una franquicia de salud son:
Revisar las licencias y regulaciones sanitarias con las que se debe contar.
Evaluar las adecuaciones que debe tener el local.
Evaluar el perfil del cliente (nivel socioeconómico de la zona, cantidad población estimada de la zona, rangos de edades, etc.).
Evaluar el nivel de capacitación que requiere el personal.
Conocer el nivel de marketing que requiere el negocio.
Si estás considerando adquirir una franquicia de salud y quieres conocer la cuál es la ubicación óptima, nosotros te asesoramos, contacta a uno de nuestros especialistas.

Comments